¡Muy buenos días amigos!
Hoy les traemos un breve análisis sobre la nueva forma de viajar de los distintos turistas del mundo.
Inicialmente los viajes se hacían por gran cantidad de días, eran viajes de uno o dos meses, y generalmente con tours armados en el cual los pasajeros se subían a un bus, y recorrían de manera fugaz diferentes ciudades. Muy probablemente sus abuelos les hayan contado sobre estos tipos de viajes. Ahorraban muchos años para poder hacer un gran viaje a Europa.
Pero la humanidad es dinámica, y así también lo es el Turismo (gran actividad humana si las hay). Es por eso, que hoy queremos contarles un poco como se viaja alrededor del mundo, y como se la rebuscan sobre todo los jóvenes para poder escabullirse de un lado a otro.
La nueva tendencia «Sharing Economy» o «Economía Colaborativa«, es clave hoy en día. Estamos hablando de compartir e intercambiar bienes y servicios en distintas aplicaciones y lugares para generar del Turismo una gran comunidad, en la cual, unos puedan ayudar a otros y viceversa, modificando en gran parte, la actividad turística convencional como se la podía explicar a partir de 1930.
Auspicia ésta nota: IFSeT. Instituto de Formación Superior en Turismo

Importante mencionar al «Couchsurfing«. Modalidad en la cual, jóvenes se hospedan en las casas de otros jóvenes. Quienes se hospedaron luego ofrecerán su vivienda a aquellos que los hayan recibido en otros países. ¿Interesante idea, no les parece? No tan contentos están los hoteles, aunque si debemos hacer mención que el segmento convencional hotelero, y de negocios se mantendrá y nunca verá el Couchsurfing como una opción viable.
Muy distinto es alojarse en una habitación paga de un hotel, totalmente limpia, con Room Service y demás, a ir al cuarto de un habitante local que ha dispuesto su casa para Couchsurfing. ¡Nada es mejor que lo otro, sólo debemos saber a que apuntamos al viajar!
Por otro lado tenemos a «Uber«, una nueva aplicación que permite a chóferes de distintas ciudades del mundo, publicitar sus servicios para que turistas puedan elegirlos y usarlos como sus guías transportistas en la urbe. Obviamente la idea, es que los chóferes pongan sus servicios a precios bajos y que los turistas puedan aprovechar sus ofertas.
Por último, gran tendencia actual es la del uso de Internet para búsqueda de vuelos baratos. Hoy en día existen grandes agencias de viajes que nos ofrecen esos servicios pero a su vez, existen buscadores que buscan los vuelos más baratos entre todas éstas agencias. ¡Realmente increíble y muy facilitador para los viajeros empedernidos!
Recomendamos ingresar y conocer «Turismocity» y «Fare Compare» en caso que éste ítem les interese y estén buscando vuelos a precios bajos en la web.
Amigos, el panorama está sobre la mesa. Ahora ustedes … ¿Qué esperan para comenzar a viajar y pertenecer a las nuevas tendencias turísticas mundiales?
¡Saludos y hasta un nuevo posteo!
- Francisco Pintado
- Tourism Experience
Muy bueno! Nunca hice cuchsurfing, pero si siempre que viajo lo hago con bajo presupuesto y por eso elijo los Hostels, busco la manera de llegar a destino sin gastar mucho. Las páginas para buscar vuelos baratos son muy buenas, lástima que los vuelos de promoción no siempre son en fechas en las que uno puede viajar.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario Reinanomade!!!! Te seguimos asi estamos en contacto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante todo!!un lujo
Me gustaLe gusta a 1 persona