“Lo primero que hay que hacer para entender a un nuevo país es olfatearlo”

ruta 66

¿Quién dijo esto amigos?

-Sí, Rudyard Kipling.

¡Cuanta razón creemos que hay en ésta simple frase!

Siempre decimos y alentamos desde aquí a no sólo practicar un turismo convencional, el que nos vende la televisión o los antiguos libros de viajes y Turismo, sino a vivir la experiencia completa.

Cuando mencionamos una «experiencia completa», nos referimos a que viajar, es trasladarnos a otro sitio, con algún tipo de interés, ya sea lúdico, laboral, o azaroso; pero siempre aprovechando a conocer las nuevas tierras en todo sentido.

Conocer en todo sentido significa caminar la tierra, hablar con los nativos, observar la actitud de quienes allí viven y se mueven y sobre todo, y aunque parezca tonto, olfatear el lugar.

El olor de los lugares, cuenta mucho de los mismos, nos pasa en la vida, nos pasa en todos los ámbitos de nuestros días. Sentimos un olor y este mismo nos lleva a algún recuerdo o sentimiento que tenemos guardado.

Es por esto que coincidimos tanto con Rudyard, ya que para conocer un sitio, o al menos aprender de él, debemos conocer sus olores, de donde provienen, que significan y demás. Esto no sólo nos va a permitir tener una característica más de la zona, sino que también nos va a ayudar a recordar el lugar cuando no lo estemos recorriendo de nuevo.

Nunca olviden que nosotros, los viajeros, podemos recordar viajes a través de 3 maneras:

1- Recuerdos en fotos o vídeos

2- La retina

3- Los olores a través del olfato

 

Y ustedes, ¿que opinan?

¡Los escuchamos!

 

  • Francisco Pintado
  • Tourism Experience

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

One reply to ““Lo primero que hay que hacer para entender a un nuevo país es olfatearlo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star