Ludmila Greco, y una enseñanza de vida

Los chicos en el Taj Mahal
Los chicos en el Taj Mahal

Buenas tardes seguidores de Tourism Experience, hoy nos encontramos con Ludmila Greco, la creadora de “Mochilas en viaje” junto a Lucas Fernández.

Desde ya Ludmila, muchas gracias por permitirnos la posibilidad de entrevistarte. ¿Estás preparada?Siempre comenzamos pidiéndoles a nuestros entrevistados que se presenten frente a nuestro público que tal vez no los conoce.

-Soy de Buenos Aires, Argentina y desde abril del 2013 me dedico a viajar alrededor del mundo junto a Lucas, mi pareja y compañero de viaje. Estudié la carrera de Psicología pero me decidí por los mapas, la escritura y la fotografía. Sueño con darle la vuelta al mundo entero y con construir un mundo mejor. Suena útopico pero lo estamos intentando.

No viajo para conocer lugares sino para conocer a las personas y a las historias que habitan los lugares. Intentamos comprender la lógica de los países que visitamos, para lograrlo viajamos lento, viajamos haciendo dedo (autostop) y tratamos de interiorizarnos por la situación política, cultural e histórica de cada destino.

El movimiento se tornó costumbre en nuestra rutina y disfrutamos aprendiendo a decir “gracias” en nuevos idiomas. Ya visitamos Sudamérica, Asia y Europa. Actualmente nos encontramos en Siberia, Rusia y en unos días nos vamos a Mongolia.

¿Cuál es el vínculo que te une con Lucas?, ¿la idea del blog fue conjunta o tuya? Queremos conocer más sobre esta historia.

-Estamos juntos desde el 2006, ya llevamos 9 años. Nos conocimos en el colegio, comenzamos a salir, nos fuimos de vacaciones juntos, luego comenzamos a convivir. Siempre tuvimos ganas de tomarnos un año sabático y viajar por Sudamérica pero por una razón u otra siempre lo pospusimos. En el 2013 decidimos no aplazarlo más. No tenía sentido esperar el «momento perfecto», eso nunca iba a suceder. Así que vendimos todo lo que teníamos y sacamos un pasaje de avión a India. Sin saber muy bien que estábamos haciendo nos fuimos de viaje. Aún seguimos en la ruta. El año sabático se transformó en nuestro nuevo estilo de vida, ya llevamos dos años y medio viajando y aún nos quedan muchos continentes por visitar.

A ambos nos encanta leer y escribir, el blog fue la consecuencia lógica de eso. Comenzó siendo algo más casero, para los amigos y la familia. Luego comenzaron a llegar más lectores y ahora se convirtió en nuestro confidente. Es ese tercero que viaja con nosotros. La verdad el blog es eso, un gran compañero de viajes que nos ayuda a plasmar y entender todo lo que vamos viviendo.

¿Cómo surge su pasión por viajar?, ¿Desde chicos, o por cuestiones de trabajo? ¿Qué podes contarnos al respecto?

-Viajar siempre estuvo entre nuestras pasiones. Dejarlo todo y salir al camino. Sabíamos que afuera había un mundo que escapaba al universo simbólico que teníamos aprendido y queríamos conocerlo.

Ambos viajamos bastante por separado antes de conocernos. Luego comenzamos a viajar juntos. Nos interesa la diversidad cultural y los distintos modos de entender el mundo.

De chicos soñamos con profesiones nómadas, sea astronautas o detectives en otras culturas como Tin Tin. El sedentarismo no es para nosotros.

¿Cómo costean sus viajes?, ¿Trabajan en destino?, ¿ahorran y luego viajan? Mucha gente desearía realizar esto pero se siente con miedo de lanzarse, ¿hay algún consejo que les puedan dar para que se animen a viajar?

-Cuándo dejamos Buenos Aires antes de irnos a India vendimos todo lo que teníamos. Renunciamos a nuestros trabajos estables, vendimos el auto, el lavarropas, la heladera y con más astucia que otra cosa empezamos un modo de vida distinto, en el que necesitábamos encontrar el modo de auto sustentarnos para seguir adelante. Salimos con ahorros, pero los ahorros no son ilimitados. Al tiempo comenzamos a quedarnos sin fondos. Ahí surgió la imaginación. Si queríamos viajar teníamos que ingeniárnosla. Lo cierto es que nosotros viajamos con poca plata pero con mucho ingenio. Trabajamos a cambio de alojamiento, vendemos postales y cuadernos artesanales pero nuestra principal fuente de ingreso es la escritura.

Igualmente nosotros viajamos con un presupuesto muy bajo, unos 15 euros por día entre los dos. Somos de viajar a dedo (autostop), tratamos de no pagar alojamiento y nos las ingeniamos para comer bien y barato. Viajar de este modo resigna algunos lujos pero primamos un día más de viaje que una cena elegante con vinos y velas.

No hace falta ser millonario para viajar ni tener la vida resuelta. Creemos que las ganas son el principal motor. Hay que confiar en el universo y como siempre decimos, usar el ingenio y el sentido común. Todos somos buenos en algo, se trata de descubrirlo y ponernos a trabajar en ellos.

Sabemos que tienen buena relación con Esteban Mazzoncini que ya ha sido entrevistado por nosotros. ¿Cómo surge su relación?

-A Esteban lo conocimos en uno de los tantos encuentros de viajeros que se arman en Buenos Aires. Nos hicimos grandes amigos y en Rusia nos encontramos para viajar juntos por unos días. Cuándo uno comienza a viajar descubre que somos varios los que tenemos intereses parecidos.

¿Existen vínculos entre blogueros?, ¿Les gustaría armar una pequeña convención sobre personas que tengan blogs para contar sus experiencias particulares? Tourism Experience viene trabajando en este proyecto hace tiempo y nos gustaría tener su opinión.

-Más que entre blogueros nos gusta pensarlos como vínculos entre viajeros que tienen un blog en el cuál cuentan sus experiencias. En Argentina hay una comunidad muy fuerte que periódicamente se reúne a charlar y compartir experiencias de viaje.

En estos encuentros conocimos a muchísimos viajeros y con muchos creamos lazos de amistad. De ahí surgió, por ejemplo, “Otro Mapa” una revista sobre periodismo de viaje que lanzamos el mes pasado. La creamos con otros 6 viajeros de Argentina. Es un proyecto muy interesante, pueden leer más en www.otromapa.com

¿Cuántos países visitaron?

-Llevamos más de 30 países visitados y en los próximos meses tenemos planeamos sumar unos cuántos más a la lista.

¿Cuál fue el país que más les gusto y cuál fue el más exótico que hayan visitado?

-Sin dudas India está entre nuestros favoritos. Fuimos con la intención de estar tres meses pero terminamos estando 8 meses en total. Es un país muy distinto, con una cultura única y con reglas de juego muy diferentes a lo que acostumbramos en Occidente.

No hay nada parecido a India, todo es música, color y quilombo. Quizá por eso nos gusta.

Más que otro país, India es otro mundo.

¿Qué anécdota nos podrían contar al respecto de su viaje por allá?

En India cada día es una anécdota. Desde dormir en un monasterio budista en el medio de la nada hasta sufrir robos por parte de los monos. Pero creo que lo más curioso es como se fue dando el viaje. La primer semana pensamos en irnos, estábamos descompuestos, la comida era muy picante, los indios nos perseguían por todos lados y no encontrábamos estar tranquilos. Al final nos quedamos 8 meses.

Rusia también es otro país que nos encanta. Los rusos tiene fama de malos y fríos, lejos de eso es uno de los países más hospitalarios que visitamos.

¿Dónde pueden nuestros seguidores tener información sobre sus viajes?

-Pueden leernos en www.mochilasenviaje.com .También pueden seguirnos en nuestras redes sociales:

Por último, siempre preguntamos a nuestros entrevistados, “¿Viajar para Ludmila es?”. ¿Y para Lucas?

-Para Lucas viajar es una excusa para encontrarse con el otro, para Ludmila una de las razones por las que vinimos al mundo. Habitamos un mundo enorme y mágico ¿Qué sentido tiene no conocerlo?

¡¡Muchas Gracias Ludmila!!

  • Francisco Pintado
  • Tourism Experience
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star