Buenas tardes Amigos. Hoy les traemos una curiosidad muy interesante: los pasaportes del mundo.
Para trasladarnos de un país a otro necesitamos de los «pasaportes«. Primeramente definamos qué es un pasaporte.
«Documento que acredita la identidad y la nacionalidad de una persona y que es necesario para viajar a determinados países.»
Es un requisito indispensable para cada ciudadano, y dependiendo de lo que el país disponga, serán las fronteras que cada ciudadano de esas tierras podrá visitar.
Henley & Partners, una empresa global que se dedica al planeamiento de residencia y ciudadanía, ha elaborado un índice de restricciones de visado, que clasifica a los países del mundo de acuerdo con la libertad de viajar con la que gozan sus habitantes
Según el índice, Alemania, EE.UU., Finlandia, Reino Unido y Suecia son los cinco países con pasaportes más poderosos: sus ciudadanos pueden entrar a 174 países sin necesidad de tramitar un visado. Hablando de América Latina, el pasaporte más poderoso lo tenemos en Argentina, con entrada libre a 150 Estados del mundo. Le sigue Chile (149), Brasil (146), México, Uruguay (133) y Venezuela (131).
Mientras tanto, el país del mundo con el pasaporte menos habilitante es Afganistán (con la posibilidad de visitar 28 territorios del mundo sin visado). En el quinteto de los países con el peor pasaporte entran también Irak (31), Somalía (32), Pakistán (32) y Palestina (35). Dentro de América Latina, el pasaporte menos poderoso es el de Haití, con sólo 49 territorios sin necesidad de visado. Le siguen los de la República Dominicana (53), Colombia (66) y Bolivia (74). (FUENTE: http://actualidad.rt.com/)
A continuación, les dejamos los distintos pasaportes para que conozcan sus portadas y sus características específicas.
ARGENTINA
MALASIA

ESPAÑA

CHINA

JAPÓN

INDIA

COREA DEL SUR

NUEVA ZELANDA

RUSIA

ITALIA

SUECIA
SUDÁFRICA
NORUEGA
FRANCIA
ETIOPÍA
ESTADOS UNIDOS
CUBA
ALEMANIA
¡Esperamos les haya gustado!
Agradecemos la cortesía de http://www.paraloscuriosos.com/ en la información sobre los distintos pasaportes.
- Francisco Pintado
- Tourism Experience