
Buenos días, hoy nos encontramos con Nico Trapanese. ¿Saben quién es? Acá les dejamos una breve reseña de él.
«Me llamo Nico Trapanese y empecé este año trabajando en una agencia de publicidad pero con la idea de renunciar e irme de viaje. Llegó febrero, saqué pasajes a España, en marzo renuncié y estuve recorriendo varios países europeos entre marzo y mayo. Empezando por la parte más occidental para luego ir hacia la ex Yugoslavia y luego subir hasta Polonia. Fue un viaje increíble en el cual empecé un proyecto fotográfico llamado World Citizen, donde retrato a personas que están en un sitio que no es su lugar de origen.»
– Como va Nico? Desde ya muchas gracias por la entrevista! Comenzamos…
Cual fue tu objetivo al irte del país? Te fuiste con un soporte económico de tus papas o te bancaste solo?
– No sé si tenía un objetivo claro; sí sentía que tenía una etapa cumplida y que más allá de que sabía que algunos meses después iba a volver, decidí renunciar e irme.
El viaje me lo banqué solo y lo pensé durante mucho tiempo. Creo que empecé a ahorrar a mis 19, luego paré durante algún tiempo y a mis 25 me volví a apurar para llegar a mi cumpleaños 26 estando ya de viaje.
– Que países visitaste? Cual fue el que mas te gusto? Alguna anécdota en especial?
– Terminó siendo una lista bastante interesante de países, aunque me quedé con muchos sin conocer. Estuve en: España, Francia, Italia, Suiza, Alemania, Croacia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Hungría, República Checa y Polonia.
Me gustaría mencionar a Croacia en su conjunto. Estuve en Zagreb, Split y en Dubrovnik, y cada uno de estos lugares me sorprendió enormemente; tanto su gente y su forma de relacionarse, como sus paisajes y construcciones. No hay nada como estar llegando a Dubrovnik y ver a lo lejos lo que es ese increíble lugar.

¿Una anécdota? Estaba llegando a Sarajevo desde Dubrovnik, estaba con dos chicas y teníamos que tomarnos un tranvía. Lo encontramos en la calle y le hicimos señas para que nos abra la puerta, subimos y nos dijeron que nos sentáramos. Apenas arrancó y nos vinieron a pedir pasaje, pero claro, no teníamos! Pensamos que estaban viniendo para que lo compremos.
Nos hicieron bajar y querían que pagáramos una multa, mientras amenazaban con llamar a la policía. Estuvimos unos 5 minutos discutiendo sin casi entendernos, hasta que lo único que se nos ocurrió fue salir corriendo con nuestras mochilas a cuestas. Por suerte, no nos siguieron y el mal momento quedó ahí, porque después Sarajevo fue uno de los lugares que más disfruté.
– Hablas ingles? Como hiciste para manejarte afuera?
– Hablo inglés como cualquiera que haya ido a un secundario común y corriente en Buenos Aires. Esto significa que no tengo un nivel perfecto, incluso algunos cuantos escalones más atrás, pero esto no es un problema para comunicarme. Quizás los primeros días estaba un poco tímido, pero no quedó otra que soltarme y claro siempre están las señas. Las cuales te salvan cuando estás en un lugar que no te entienden ni una sola palabra.
– Haber ido solo, te genero alguna preocupación? Extrañaste? Hiciste amigos? Como te fue con ese tema?
– Haberme ido solo no fue ningún problema. Partiendo de que me llevo bien conmigo mismo y que disfruto de estar un poco solo de a ratos.
Pero la realidad es que cuando te vas de viaje sin compañeros ni amigos, prácticamente no estás solo nunca. En cada nuevo lugar hay alguien nuevo a quien conocés. Llegaba a un Hostel y si había alguien con quien había cruzado dos palabras y salía a comprar algo, yo ya me sumaba. La gente te adopta, uno se une, siempre hay gente con la que charlar, compartir una comida, una cerveza o seguir viaje juntos por algunos días más.
– Cual fue el país mas raro que hayas visitado?
– Creo que en ningún momento pensé en raro respecto a algún país. Sí podría mencionarte el choque cultural y visual que me encontré al llegar a Sarajevo. Una ciudad con un gran número de Mezquitas e islámicos. Ni hablar de las heridas de guerra que allí quedaron, pero que a pesar de esto fue uno de los lugares más amables en los que estuve.

– En cual de todos los que visitaste te hubieras quedado a vivir?
– Barcelona o Berlín. Esta respuesta quizás tiene más que ver con el momento particular que estoy viviendo; aún estudio Artes Audiovisuales y creo que serían lugares en los que me podría enriquecer mucho culturalmente y en los que conocí muchas personas con las que me sentí muy identificado.
– Pensás que es difícil hoy en día irse a vivir al exterior? Sobre todo si hablamos de Europa?
No sé si es difícil. Supongo que al igual que al momento de hablar de un viaje largo, lo que más importa es la decisión. Si estás decidido, te podés ir a donde quieras, por el tiempo que quieras. Lo primero es superar el miedo interno y después seguir adelante en busca de lo que uno quiere.
– Para finalizar Nico, se cumplió tu objetivo en cuanto a la fotografía? Algo para reprocharte o pudiste realizar todo lo que soñaste con esta actividad?
– La verdad que el proyecto recién está empezando y creo que puede crecer mucho más. De hecho, mi idea es armar un documental con todo el material que tengo filmado. Pero sí, cumplió con lo que tenía en mente, aunque siempre habrán cosas que me pueda reprochar, personas a las que conocí y no fotografié, o momentos en los que podría haber sido menos irrestricto a la hora de retratar gente, ya que siempre fotografiaba a las personas que iba conociendo y entablaba un vínculo.
MUCHAS GRACIAS NICO!!!