Conociendo Buzios, Brasil

20160415_172356_HDR.jpg

Buzios es, en la actualidad, uno de los sitios turísticos más importantes del continente americano y sin lugar a dudas, también de renombre a nivel mundial.

Nacido como un pueblo de pescadores, con el paso del tiempo Buzios fue convirtiéndose en una ciudad turística, a la cual acuden habitantes de diferentes países del mundo. Razones: muchísimas. Excelente clima, bellísimos paisajes, una buena atención a los visitantes, entre otras, son rasgos destacables de este pueblo. No obstante, el principal atractivo de Buzios reside en sus veintitrés playas, cuyas arenas van desde el color blanco al rosa; en sus aguas cristalinas repletas de una diversa fauna, con oleajes y corrientes aptas para el snorkeling, el buceo, el surf/kitesurf o simplemente para aquellos que -como quien suscribe- les gusta nadar largas distancias en un mar que parece una piscina gigante.

En fin, opciones en esta ciudad hay y muchas. Vamos a iniciar nuestro recorrido con la que, según todos dicen, es la mejor playa de Buzios: Joao Fernandes.

Joao Fernandes es una playa que se encuentra en el extremo de esta pequeña península. A menos de dos kilómetros del centro, es una playa de fácil acceso: se puede llegar en auto, en taxi, en van, caminando o, si lo prefieren, en taxi acuático.

IMG-20170129-WA0009

Es excelente para disfrutarla solo, en pareja, en familia o con amigos, todas las opciones de viaje aquí son buenas para pasar un buen momento. Con un ambiente calmo -salvo algunos fines de semana de gran afluencia turística-, rodeada de frondosa vegetación y enmarcada por posadas y hoteles construidos en las laderas de los morros, Joao Fernandes nos presenta a primera vista un paisaje paradisíaco.

Con una extensión de arena fina de aproximadamente 400 metros, esta playa se caracteriza por la imagen pintoresca que brindan los botes pequeños que allí echan sus anclas, por la variada fauna marina que podemos encontrar en sus aguas y por la calma de las mismas.

20170201_100929_HDR

Esta playa cuenta con varias áreas delimitadas por boyas en el mar en donde yacen grandes rocas que dan cobijo a una gran cantidad de especies animales y vegetales. Desde primera hora del día, y sin necesidad de adquirir equipo especial alguno, con solo acercarnos a la orilla podemos disfrutar de las diferentes especies de peces que se alimentan cerca de uno de los grupos de rocas. Incluso si uno lleva pequeños pedazos de pan o galletas rápidamente se verá rodeado de peces.

Si tienen la posibilidad de contar con antiparras pueden realizar, sin internarse mucho en el mar, recorridos muy tranquilos -apenas braceando o pataleando- en donde se puede observar además de peces, estrellas de mar, erizos, y (sin asustarse mucho) alguna ocasional medusa. Si tienen equipo de snorkel o bien de buceo, también pueden realizar recorridos -los hay guiados pero no es tampoco imprescindible la ayuda de un guía- de mayor extensión en donde pueden apreciarse, dependiendo de la hora, grandes bancos de peces de distinto tamaño que nadan por debajo nuestro con total tranquilidad, creando una imagen hermosa para aquel que la observa; crustáceos pequeños y medianos e incluso también tortugas marinas.

Las tortugas marinas son un caso especial: por la mañana se las puede ver durmiendo en las anclas de los botes (siempre y cuando nademos sin desplazar demasiada agua), al mediodía probablemente nos crucemos cara a cara con alguna de ellas mientras nadamos y al atardecer, cuando las playas comienzan a quedar vacías, se acercan paulatinamente hasta escasos metros de la orilla, asomando sus cabezas. Este es, para aquellos amantes de la vida silvestre, un espectáculo que no puede dejar de verse.

20160414_171541_HDR

Al mismo tiempo, la quietud de sus aguas es ideal para nadar como si estuviéramos en una pileta gigante. No hay corrientes fuertes, no hay oleaje: excelente para aquellos que quieran “quemar calorías” de una manera diferente a lo habitual.

Esta playa también ofrece otros entretenimientos, aunque acá me permito dar un consejo: siempre hay que “recorrer” la playa antes de contratar algún servicio. ¿Por qué digo esto? En Joao Fernandes encontramos diferentes escuelas de buceo, tablas para stand up (es una tabla similar a la de surf en la cual nos desplazamos remando de pie y sin otra ayuda) botes tipo kayak para dos personas y equipos de snorkel que varían su precio. Es preferible siempre preguntar en más de un lugar para saber cual es que ofrece los mejores equipos y el mejor precio.

Por otro lado, la playa tiene varios paradores que ofrecen sus sombrillas y “cadeiras” -conocidas en Argentina como “reposeras”- también a precios y condiciones que varían (acá sí a preguntar!!) según cuantos compongan el grupo, la hora, la época del año y lo que tengan pensado consumir.

Por lo general el servicio ronda los R$ 40 (unos $220), incluye una sombrilla enorme y dos reposeras, y es una opción inmejorable para aquellos que van a la playa desde que asoma el sol hasta que se esconde; o para aquellos que les gusta sentarse tranquilos a admirar el mar.

La comida y bebida que sirven está a precios razonables y es muy sabrosa, pudiendo pagar -siempre según el parador- en efectivo o con tarjetas. También la opción de llegar a la playa con la heladerita y la sombrilla es válida: lugar hay de sobra, y la playa está a menos de 200 metros de una gran cantidad de restaurantes y kioscos que brindan alternativas para satisfacer nuestras ganas de alimentarnos.

Una vez caída la tarde -a mediados de abril desde esta playa podemos ver el sol esconderse en el mar, algo incomparable- la playa y sus alrededores se convierten en una zona de quietud extrema, sólo interrumpida por el sonido del mar. Por esto y por todas las razones anteriores es que recomiendo no sólo visitarla, sino hospedarse en las cercanías. Es ideal para desenchufarse de todo por unos cuantos días…

Dos tips extra:

  1. llevar bronceador sí o sí (por lo menos de fps 15 los primeros días) y gorro para el sol, que quizás no parece pero quema rápido la piel.
  2. no olvidarse de visitar la playa lindera…pero eso…eso viene en la próxima entrega.

 

  • Rodrigo Dias
  • Tourism Experience
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star