¡Buen martes amigos nuestros!
Hoy les traemos una entrevista IMPERDIBLE. Les dejamos la nota completa…
Nos encontramos con Xavi y Nuria, los creadores de Queixalada al Món. ¿Están preparados para conocer su historia?
Desde ya chicos, muchas gracias por permitirnos la posibilidad de entrevistarlos. Hace tiempo que queremos que le cuenten al mundo lo que llevan adelante.
-Siempre comenzamos pidiéndoles a nuestros entrevistados que se presenten frente a nuestro público que tal vez no los conoce. ¿Quién es Xavi y Nuria? ¿A qué se dedican?
Xavi y Núria es una pareja de Barcelona a quienes les encanta descubrir nuevos lugares y culturas, comprender cómo viven y cómo piensan. También nos encanta descubrir la gastronomía de los diferentes países a los que vamos y siempre disfrutamos de probarla. Como podréis ver si visitáis nuestro blog o nuestras redes sociales, también nos encanta la fotografía.
Además, nos gusta mucho hacer deporte y entrenar juntos, desde subir montañas hasta participar en carreras populares. Hasta ahora, nuestros grandes logros han sido terminar una media maratón juntos y participar en nuestro primer triatlón. Nuestro próximo objetivo es correr una maratón entera y si puede ser en algún viaje, ¡mejor que mejor!
(Núria)- Xavi es economista, aunque ahora mismo no se encuentra ejerciendo ya que se encuentra empezando un proyecto de 5 meses de viaje en Asia. Por otro lado, yo soy estudiante de Administración y Dirección de Empresas y ahora mismo estoy trabajando de ello a tiempo parcial.
-¿Hay algún tip especifico para costear los viajes que realizan? ¿O basta sólo con trabajar, y ahorrar para esto?
Obviamente, trabajar es la manera más directa de ganar dinero. Cuando trabajamos, tratamos de ahorrar más del 50% de nuestros ingresos de cada mes para futuros viajes. Además, no tenemos mucho más capricho que hacer deporte e ir a comer comida china, que nos apasiona, así que tampoco tenemos muchos gastos «extras». De este modo, aunque haya algún contratiempo, nos aseguramos de poder viajar.
Por otro lado, nosotros somos fieles seguidores del “low-cost” y siempre intentamos ahorrar en prácticamente todo lo que hacemos viajando. La clave, para nosotros, es estar atentos a ofertas, tarifas de error y, a veces, sacrificar un poco de comodidad con el fin de disfrutar de ese dinero ahorrado un poco más de tiempo. Además a día de hoy y con Internet, las oportunidades para ahorrar se disparan desde Homesitters (aún no lo hemos probado) a aplicaciones para compartir transporte.
Por ejemplo y tal y como contamos en nuestro post llamado “Nuestra Primera Vez”, nosotros hicimos nuestro primer viaje en un momento en el que ninguno de los dos trabajaba. Un día descubrimos un vale de descuento en una página de viajes superior al precio del billete y así conseguimos viajar hasta Mallorca. Una vez ahí usamos plataformas como Airbnb o Couchsurfing, comimos de supermercado y nos movimos en autobús y andando. Resultado, una semana en Mallorca por menos de 200€ por persona.
– ¿Qué pueden contarnos acerca de Queixalada Al Món?
Queixalada Al Món nació hace apenas un año, después de sopesar durante unos meses si, una vez empezado el blog, tendríamos suficiente tiempo para dedicarle. A ambos nos encantaba la idea de contar nuestras aventuras pero, si lo hacíamos, queríamos comprometernos con ello.
Nos decidimos a hacerlo después de un fin de semana acudiendo a unas conferencias viajeras, en las que participaron muchos blogueros que admirábamos, y sentimos, como una señal, el hecho de que nos tocaran los dos billetes de avión que se sorteaban en esas conferencias. Así que empezamos a escribir los relatos de Túnez y, en ver que lo disfrutábamos, no tuvimos ninguna otra duda.
Ahora, Queixalada Al Món se encuentra en un punto muy emocionante. Xavi ha empezado un viaje, al que yo espero unirme pronto, en el que recorrerá el Sudeste Asiático durante 5 meses. En estos momentos se encuentra en Indonesia, así que… ¡os animamos a seguir sus aventuras en nuestras redes sociales!
– ¿Cuántos países/ciudades visitaron? ¿Cuál fue el lugar que más los atrapó y que sin dudas les encantaría volver?
Esta pregunta es un poco complicada de responder, ya que ambos habíamos viajado antes de ser pareja. En conjunto, contabilizamos que ya hemos estado en 45 países y ciudades es un poco más complicado de saber… Aunque si alguien tiene interés en saber en qué países y lugares hemos estado cualquiera de los dos detalladamente, pueden visitar nuestros perfiles en Wolpy (Xavi – Núria).
(Núria)- Por otro lado, volveríamos a prácticamente todos los lugares que hemos visitado. Rumanía, China, Túnez serían buenos candidatos a volver a ser visitados, pero hace unos meses que lo tenemos más claro. A día de hoy, volveríamos a un sitio que yo sólo he conocido viendo las fotografías de Xavi y leyendo su diario de a bordo. Además, este lugar tiene a Xavi enganchado desde hace tiempo, así que nos iríamos de cabeza a Marruecos.
Auspicia ésta entrevista: English Study Colón

– ¿Nos podrían contar una anécdota de alguno de sus viajes? ¿Qué fue lo más loco y curioso que les haya pasado en viaje?
La verdad es que anécdotas llevamos unas cuantas, pero hay una que recordamos con especial cariño. Hace algo más de un año viajamos a Túnez, un país que nos encantó y que sentimos mucho que haya sufrido atentados recientemente. Antes de viajar al país, leímos las recomendaciones del Ministerio de Exteriores de España y en ellas se recomendaba no viajar por libre por la zona sur del país y menos a la zona sur-oeste. ¿Qué hicimos nosotros? ¡Pues ir!
Mientras intentábamos visitar el palmeral de Tamerza, una zona con supuesto peligro de secuestro de Al-Qaeda, nos encontramos a unos hombres. Uno de ellos, ya mayor, nos dijo algo que entendimos como que nos enseñaba el palmeral así que le subimos al coche. Siguiendo sus indicaciones, unos ya famosos “parallí” y “paralla”, nos dimos cuenta de que habíamos salido del palmeral así que nos quedamos un poco confundidos. Finalmente, descubrimos de qué iba la cosa. ¡El hombre quería que lo lleváramos a casa! Una vez allí, no nos dejó marchar hasta que no nos llevamos unos frutos de su casa.
A día de hoy pensamos que fue una locura, pero son cosas del viaje y, en ese momento, hicimos lo que sentíamos. Ahora creemos que es lo mejor que podíamos haber hecho y guardamos con mucho cariño este recuerdo.
– ¿Qué consejo le darían a ese joven que ama viajar y no se anima por diversos motivos, ya sea por obligaciones, dinero, etc.?
Le diríamos que si realmente le apetece viajar, no hay motivos para no hacerlo. En toda la blogosfera existen miles de personas viajando de maneras muy diferentes. Algunas personas viajan a pie, otras en bicicleta, algunos lo financian con ahorros y otros viajan sin dinero. Si, a pesar de esto no estáis convencidos, os recomendamos leer cualquiera de los dos libros de Albert Casals, un chico en silla de ruedas que empieza sus viajes con poco más de 20 euros y consigue llegar a lugares increíbles.
Respecto a las obligaciones u otras ataduras, creemos que es uno mismo quien decide hasta qué punto le limitan. En nuestro caso, Núria no podrá hacer parte del viaje de 5 meses porque debe acabar el curso de la universidad, ya que ya se había matriculado y quiere terminarlo, pero eso es lo que ella ha decidido. El mundo de los blogueros/as de viajes está lleno de gente que “lo deja todo” (estudios, trabajo, etc.) y se marcha a viajar. Así que tú pones el límite a tus “obligaciones”. Quizá no lo dejarás todo hoy, quizá necesitas unos meses más pero debes ser consciente de que si para viajar muchos meses debes dejar tu trabajo, sólo tú decides cuando empezarás ese viaje.
– Si nuestros lectores quieren seguirlos por las redes, ¿dónde pueden hacerlo?
Principalmente:
- En Instagram, bajo el usuario de @queixaladaalmon.
- En nuestra página de Facebook, Queixalada Al Món.
- En Twitter, bajo el usuario de @queixaladaalmon.
- En Google+, bajo el usuario de Queixalada Al Món.
– Por último, siempre consultamos a nuestros entrevistados… “¿Viajar para Xavi y Nuria es…?”
Viajar para nosotros es, sobretodo, manera de ser felices y de comprender y aprender del mundo y las culturas que conviven en él.
¡¡¡¡MUCHISIMAS GRACIAS CHICOS !!!!
- Francisco Pintado
- Tourism Experience
Me encanta la entrevista 😉 Mucha suerte, me uno a seguiros!
Me gustaLe gusta a 1 persona