¡Buen martes, amigos! ¿cómo están?
Hoy les traemos un nuevo atractivo, imperdible si visitan la ciudad de Kuala Lumpur, capital de Malasia. Se trata de las Torres Petronas.

Las Torres Petronas son dos torres gemelas conectadas entre sí, localizadas en la capital malaya, Kuala Lumpur. Construídas entre 1992 y 1997 por orden del entonces Primer Ministro de Malasia, Mahathir Mohammad e inauguradas en 1998, las Petronas fueron por unos años los edificios más altos del mundo.
Este fastuoso trabajo le fue encargado al arquitecto argentino César Pelli, quien ganó el concurso frente a otros 7 estudios, y diseñó las dos torres sobre una planta en forma de estrella de ocho vértices, financiado por la compañía petrolera que da nombre al complejo.

El elemento que predomina en la construcción es el acero, además del vidrio en los exteriores, lo que constituye una verdadera marca registrada de Pelli.
Originalmente, la altura de las Petronas sería inferior a la Torre Sears de Chicago (con 442m de altura, era el más alto del mundo en ese entonces); sin embargo, durante la construcción, se le consultó al arquitecto sobre la posibilidad de hacer más altos los edificios. Así surgió la idea de anexarles a la cima de los edificios dos agujas, con las que se alcanzaron los 452 metros de alto, lo que convirtió a las Petronas en las edificaciones más altas del mundo por 6 años (fueron superadas en 2004 por la Torre Taipei 101, en Taiwán, con 508 m).
Hoy, las Petronas son una visita obligada de los turistas que visitan Malasia.
¡Esperamos verlos pronto por aquí nuevamente, tourismeros!
Auspició esta nota: IFSeT

- Agustín González Iglesias
- Tourism Experience