Hola amigos, y bienvenidos nuevamente a nuestra comunidad. Hoy compartimos con ustedes un completo resumen de NASSAU, la capital de Bahamas.

Nassau es la capital de Bahamas, un estado insular en Centroamérica compuesto por una enorme cantidad de islas, islotes y cayos, y se sitúa en la isla de New Providence.
Nassau es hoy una ciudad con antiguos vestigios coloniales, uno de los principales puertos (comerciales y turísticos) de la región, un importante destino a nivel turístico en Bahamas, y se halla conectada por vía aérea con las principales ciudades de los Estados Unidos.
¿CÓMO LLEGAR?
El Aeropuerto Internacional Lynden Pindling es una de las principales puertas de acceso para los turistas. La mejor forma de llegar es a través de los Estados Unidos, haciendo escala en la ciudad de Miami (American Eagle, subsidiaria de American Airlines, ofrece este vuelo), que es la más cercana a Bahamas; ésta opción, junto con un vuelo de Copa Airlines vía Panamá, es la mejor alternativa para viajeros latinoamericanos.
Para aquellos que quieran ir desde América del Norte, otras aerolíneas que llegan a Nassau son: American (Dallas), Delta Airlines (New York y Atlanta), United Airways (Houston) y Air Canada (Montreal y Toronto), entre otras, ofrecen vuelos directos. Los turistas provenientes de Europa, tienen la opción de llegar a Nassau por la compañía British Airways, conectando en Londres, o tomar un vuelo directo a alguna de las mencionadas ciudades estadounidenses, y efectuar ahí mismo la conexión.
Otra alternativa es llegar a bordo de un crucero. El puerto de Nassau es uno de los más importantes de la región, y muchas son las empresas que en sus itinerarios incluyen a la capital de Bahamas. Royal Caribbean, Carnival Cruises y MSC son sólo algunas de ellas. Lo malo de esto es que la estadía aquí con suerte llegue a ser de unas 7/8 horas, por lo que, dependiendo de lo que quieras conocer, quizá el tiempo te parezca poco.
¿QUÉ VER? ¿QUÉ HACER?
1- PARADISE ISLAND / ATLANTIS
Paradise Island, como su nombre lo indica, es un verdadero paraíso a sólo metros de Nassau. Es una isla menor situada frente al puerto de la ciudad, en la que se emplazan varios hoteles. Sin dudas, el establecimiento hotelero más importante del lugar es el complejo Atlantis, un verdadero sueño para cualquier mortal. Es un gigantesco resort con playas privadas, compuesto por 3 hoteles: The Cove Atlantis, The Reef Atlantis, y Harbourside Resort at Atlantis. Pero además de todo lo dicho, en este increíble lugar podemos visitar Aquaventure, un fabuloso parque acuático (de los mejores del mundo), con juegos para toda la familia, en el que se tiene la posibilidad de lanzarse por grandes toboganes transparentes, a través de los cuales se pueden observar infinidad de peces de todos los colores, y otros animales marinos; también en Aquaventure tendremos la posibilidad de nadar con delfines y tiburones.

Sí se llega aquí por crucero y se desea pasar el día en Aquaventure, las tarifas comienzan en USD 199 (aproximadamente) por persona. Si se desea nadar con delfines o con tiburones, o realizar alguna actividad extra, el precio aumentará.
Si Nassau será el destino del viaje (y no una parada en un itinerario de crucero), la alternativa es alojarse directamente en Atlantis, y de esa forma, el acceso al parque ya estará incluido.
2- BAY STREET
Esta avenida que atraviesa Nassau es sin dudas el corazón de la ciudad. Sobre ella se sitúan locales de muchas de las más prestigiosas marcas (Gucci, Rolex y Fendi son solamente algunas), dirigidos a los turistas que llegan a la capital de Bahamas (por eso los precios suelen ser más elevados que de costumbre).

Por otra parte, también hay sobre Bay Street un gran mercado ideal para los buscadores de baratijas. El mismo es el Straw Market, al que también se puede acceder por la Woodes Rogers Walk. Es un amplio espacio abarrotado de artesanías en el que los residentes venden los productos que ellos mismos fabrican. Los precios son muy accesibles, y es el mejor lugar para adquirir un pequeño recuerdo o souvenir de Nassau.
Vista interior del Straw Market.
3- PARLIAMENT SQUARE
Esta colorida plaza donde se localiza el Parlamento está situada en el centro de Nassau. En la misma se pueden observar varios hitos urbanos que no deben pasarse por alto.
En primer lugar, el mismísimo Parlamento que da el nombre al espacio en cuestión, que es el espacio donde se alojan el Senado y la Asamblea. Bahamas pertenece al denominado Commonwealth, por lo que la Reina de Inglaterra es quien lo encabeza, representada por el Gobernador. El edificio es un palacio colonial color rosado, custodiado por una estatua de la Reina Victoria.

El espacio lo completan, cruzando la mencionada Bay Street, una escultura en honor a Sir Milo Boughton Butler, quien fuera el primer Gobernador de General de Bahamas desde 1973 hasta su muerte en 1979, y otra escultura que recuerda y agradece el aporte de soldados de Bahamas al ejército británico durante la Primera Guerra Mundial.
4- CHRIST CHURCH CATHEDRAL
De camino desde Bay Street hasta la Government House, se pasa por la Christ Church Cathedral de forma ineludible. Construida sobre la esquina de George St. y King Street, es el principal templo anglicano tanto de Bahamas como de las vecinas islas Turks and Caicos.
La primera edificación de la iglesia data del año 1670, pero debido a destrucciones por parte de los españoles y modificaciones que se le debieron hacer, la misma se construyó 5 veces. La última de ellas, y la que vemos hoy en día, corresponde al año 1841.

Hecha en piedra, y de claro estilo gótico, es uno de los atractivos religiosos de Nassau que no se pueden pasar por alto.
5- GOVERNMENT HOUSE
Este bello edificio de color rosado y blanco, construido en 1806 en un estilo georgiano colonial, es la residencia oficial del Gobernador General de Bahamas. Se sitúa sobre una pequeña elevación de Nassau que se conoce como Monte Fitzwilliam, localizada al final de la George Street.

El edificio está precedido por una escalinata en la que se encuentran un antiguo cañón, y una escultura dedicada a Cristóbal Colón. Vale recordar que en 1492, cuando Colón junto con los demás expedicionarios españoles llegaron a América, las tierras en las que desembarcaron fueron en las Bahamas. De hecho, el nombre «Bahamas» proviene de una derivación del término en español «baja mar«.
TIPS VIAJEROS
- Las playas de la isla de New Providence no son las mejores en Bahamas, por lo que si tu intención es hacer ese tipo de turismo, te recomendamos buscar otra isla y no ir a Nassau.
- Gran parte de la oferta turística que radica en Nassau es todo lo que se puede disfrutar en Atlantis, que conforma un atractivo en sí mismo. Es caro, pero lo vale completamente, desde su oferta hotelera y gastronómica hasta la diversión en Aquaventure.
- Nassau es un destino del que se puede tener al menos una visión rápida en menos de un día, por lo que nuestra sugerencia es que la visites dentro del itinerario de un crucero.
- Si tenés sólo un día en Nassau, y querés hacer playa, lo mejor es ir a Paradise Island. Aunque mucha gente no lo sepa, y sea difícil llegar, ¡hay playas públicas! No pertenecen ni a Atlantis ni a ningún otro resort. Y además, son mucho más lindas que las playas de Nassau pero en New Providence. Llegar a estas playas desde el puerto puede costarte entre USD 5 y 10.
¡Esperamos verlos pronto por aquí nuevamente, amigos!
Auspició esta nota: English Study.

- Agustín González Iglesias
- Tourism Experience