¡Buen lunes para todos!
El arte del Turismo viene loco y desenfrenado porque empieces a viajar. No es broma, no vamos a parar hasta que tu cabeza diga, «Wow, tengo que aprovechar mi vida, es la única que tengo«.
Hoy traemos «Quedarse es existir, pero viajar es vivir». Cuanta verdad, la vida puede pasarnos de un momento a otro y nosotros estar parados siempre en el mismo lugar, o podes ir en búsqueda de ese viaje mágico que nunca termina y que tiene al concepto de «Sorpresa» como bandera.
Viaja solo, viaja acompañado, en una casa rodante, o en avión, pero no dejes de hacerlo nunca. Actividades como el viajar son cuestiones que generan en el humano movimientos constantes, aprendizajes, sorpresas, nuevos amigos, nuevas historias y mucho más.
A continuación me tomo el atrevimiento de citar a un anónimo ya que no sé quién lo dijo, pero estés donde estés, gracias por ésta poesía.
«Invertí en viajar, que es invertir en vivir. Usá lo que te ganés para alejarte de vez en cuando, que no puede haber perspectiva sin distancia. Andate y volvé, y andate. Creéme que nada te va a dar momentos de mayor felicidad.
Viajá joven, las circunstancias no harán más que complicarse luego. Viajá lejos y viajá cerca. Viajá con tu gente más querida, viajá solo; viajá soltero.
Sólo después viajá en pareja. Nada pone a prueba el amor como viajar juntos.
Caminá, caminá, caminá. Gastate los pies recorriendo calles nuevas. Perdete sin miedo. Hablá con desconocidos, escuchá todas las historias, hacé todas las preguntas. Comé solo, comé en pelota, comé sin prisa, comé de camino. Comé allá lo que nunca vas a comer acá. Lo caro y lo barato, lo verde y lo rojo, lo duro y lo espeso.
Exprimí cada día y cada noche. Emborrachate al menos una vez en cada ciudad. Probá todo lo que no te mate. Hacé el ridículo. Enamorate por un par de días. Amá en otro idioma. Hablá en lenguas.
Viajá con humildad, que es lo que garantiza la capacidad de asombro. Asombrate de lo épico y de lo simple, de lo extraordinario y de lo mundano. Asombrate de los olores, de los colores, de la naturaleza. Asombrate del arte, del caos, del futuro y del pasado, de lo exquisito y lo repugnante. Aprendé sin soberbia y dejate arrollar una y otra vez por el asombro, que es lo que hidrata al alma y el cerebro. Viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente»
Acá les dejamos el tema de la semana, esperamos les haya gustado el análisis con esta yapita ya que me pareció ideal para nuestra cruzada a favor de los viajes.
¡Hasta mañana amigos!
- Francisco Pintado
- Tourism Experience
Auspició el Arte del Turismo ésta semana: THR. Tour Histórico Regional
Una vez más, siempre de acuerdo 🙂
Aprovecho para decir que pegué un brinco cuando vi mis palabras publicadas en este post, pero a la vez no idénticas. Estoy ya acostumbrada a que ver cómo «se copia» en internet lo ajeno y luego se acredita como propio. (¿O todos hablamos de lo mismo, usando palabras como sinónimos? Lo voy descubriendo). GRACIAS, porque no me había enterado ;-).
Aquí va lo mío, tal cual salió de mis propias experiencias:
https://abrazoinfinito.wordpress.com/2015/09/02/viaja/
Me encantó: «Quedarse es existir, pero viajar es vivir». ¡Saludos! 🙂
Me gustaMe gusta
Poli! Esto es de autoría propia, no copiamos ni pegamos! Ahí leemos lo tuyo, y si hay algo similar, desde ya te pedimos disculpas! No plagiamos, todo el material es nuestro!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Buenas! No, por favor, ¡jamás pensé eso de ustedes! 🙂
He visto ese escrito en varios lugares, y me pregunto si tenemos telepatía, pero ya les he respondido en mi web :-). Agradezco muchísimo todo lo que comparten, me encanta
Me gustaMe gusta
Poli !!!!! Lo tuyo es lo que pusimos como algo ANÓNIMO, FUISTE VOS QUIEN LO ESCRIBIÓ? FELICITACIONES, GRAN POESÍA! Ahora te damos la autoría! Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya les respondí desde mi espacio. No es exactamente igual, verán el parecido 😉
¡Gracias a ustedes!
Abrazos
Me gustaMe gusta