
Tourismeros queridos, hoy les traemos las 10 playas más exóticas que se puedan visitar a lo largo y ancho de nuestro planeta.
En ésta nota les mostraremos playas que nunca se hubieran imaginado que existen. Desde ya, si conocen otras, por favor dejen sus comentarios debajo así podemos extender el listado. Como siempre, su participación es clave para la página.
¿Les parece comenzar con el conteo? ¡Aquí vamos!
- Maldivas

El mar acá es FLUORESCENTE. ¡No bromeamos!. Éste efecto impactante se debe a la gran cantidad de partículas lumínicas de FITOPLANCTON (Son seres vivos muy pequeños que generan luz cuando reciben ciertos estímulos del exterior, como por ejemplo, el golpe de las olas del mar). Agradecemos las preciosas fotos al fotográfo Taiwanés, Will Ho.
- Playa del Vidrio, en California, USA

Ubicada en el Parque McKerricher, cerca de Fort Bragg.
Desde 1949 a 1967 la zona fue un vertedero público en el que se arrojaron, entre otras cosas, miles de botellas de vidrio de todos los colores. Durante los últimos 40 años el mar ha ido limpiando el lugar y erosionando los cristales, hasta formar una bella playa artificial, donde la luz solar crea un espectacular efecto al reflejarse sobre las miles de piezas de vidrio. En la actualidad es un lugar protegido.

- Playa de Maho, en Saint Marteen

En la caribeña isla de San Marteen, los turistas acuden a la playa para vivir una arriesgada experiencia: aguantar el potente aire que despiden los aviones en el despegue.
Maho Beach se ha convertido en un lugar para amantes de la adrenalina. Su pista, corta, de 2.180 metros, obliga a los aviones a volar a una altitud mínima y a aterrizar muy cerca de la playa.
¿Te animás a visitar ésta playa? Interesante…
- Playa de las Catedrales, en Ribadeo, España

La playa de las Catedrales está situada en la costa de la provincia de Lugo (Galicia).
Tiene este nombre por los acantilados que se sitúan en la misma, algunos con más de 32 metros de altura, que tienen distintas formas por la erosión del viento y el mar, y a su vez forman unos arcos y bóvedas espectaculares dejando un paisaje maravilloso en la que está considerada como una de las playas más espectaculares del mundo.
- Playa Vik, en Islandia

La característica principal de la playa es que arena es … ¡Negra, sí, negra!
A esto, le sumamos que posee grandes construcciones rocosas que sobresalen del agua y se elevan hasta 66 metros por el nivel de las costas. La arena, sumado a estas inmensas piedras, hace de Vik, una playa de ensueño.
- Playa de arena verde en Kourou, Guyana Francesa

Ésta playa se encuentra en plena selva Amazónica. ¿Imaginan que genera esto? ¡Acertaron!, la arena es VERDE y el mar no parece uno convencional del Mediterráneo o del Pacífico. El mar es marrón, debido a la cantidad de ríos que van desembocando a lo largo del mismo.
El llamativo color verde es causado por el mineral olivino, que se forma cuando la lava se enfría en el mar.
- La Playa Oculta de las Marietas, en México

Playa Escondida es uno de los destinos mágicos de Bahía de Banderas. Ésta exquisita playa se encuentra oculta como un tesoro en un pequeño y escabroso archipiélago, situado en un mundo en sí mismo en las Islas Marietas en Puerto Vallarta, a pocos kilómetros de la costa de México.
Se cree que esta franja aislada de arena se formó hace décadas cuando era utilizado como prácticas de tiro por el Gobierno de México en el año 1900, porque estaban deshabitadas.
- Playa de arena roja en Rábida, Islas Galápagos, Ecuador

Lo que caracteriza esta playa es el vívido color rojizo de la arena. Este color rojo se debe al óxido de la gran cantidad de hierro que existe en esta isla.
Este color contrasta con el turquesa del agua, el marrón de los acantilados, el verde de los cactus, los manglares y los árboles de palo santo, el gris de las iguanas y los lobos marinos, el naranja de los cangrejos zayapas, y los infinitos colores de las aves que habitan en esta isla.
¡Increíbles las maravillas que Ecuador ofrece al mundo!
- La Calzada del Gigante, en Irlanda

Es una formación originada hace 60 millones de años, cuando el basalto de la lava emergía a la superficie y se enfriaba, rompiéndose en columnas de extraña forma.
La mayoría son columnas pequeñas, aunque algunas se elevan por encima de los 10 metros formando lo que parece una calzada escalonada de columnas de piedra.
¿Extraño no? ¿La conocían?
- Playa de los huevos del Dragón, en Koekohe, Nueva Zelanda

No mucho que decir. Estamos hablando de un paraíso de grandes rocas esféricas que parecen huevos de dragón. Efecto del viento y el mar, la forma redondeada de las piedras parece algo mágico.
De ésta manera nos despedimos amigos, y esperamos hayan disfrutado de ésta curiosa entrega.
¡Los queremos!
- Francisco Pintado
- Tourism Experience