
Buen Jueves queridos amigos.
Hoy les traemos una nota en la cual contaremos una experiencia personal a modo de ejemplo, para intentar entender el por qué los pasajeros no comprenden que es una reprogramación en un vuelo y lo complicado que se torna resolverlo.
Primeramente… ¿Que es un vuelo reprogramado?
Un vuelo reprogramado es un vuelo que sufrió cambios. Ya sea de horarios, escalas, terminales, aeropuertos, etc. A continuación daremos unos tips para conocer mejor de lo que hablamos:
- Reprogramaciones hay en gran cantidad de vuelos, de hecho, es más difícil encontrar un vuelo que no sufra ninguna reprogramación que uno que ya la ha sufrido.
- Tenemos dos tipos de «repros» (como le decimos en la industria). Las que afectan a las rutas, por ejemplo, un vuelo que salía a las 08:00 AM y lo han reprogramado para las 21:00 Hs… ¿Están locos? ¡Perdí un día de vacaciones! (o perdí todas mis escalas es también muy común); o las que no afectan al vuelo, o sea, simples cambios de los horarios que pueden ser de pocos minutos.
- ¿Cómo se enteran los pasajeros de algún cambio? Bueno, es bastante simple la respuesta. O las aerolíneas les envían un mail a sus casillas personales, o son las agencias quienes deben informarle a sus pasajeros los cambios ocurridos. (Las agencias pueden informarse a través de las «colas» de sus GDS, o sea, sus sistemas de reservas).
- Una vez que el agente ha visto la reprogramación, deberá actuar con gran rapidez para buscar alternativas que la aerolínea pueda ofrecer y que al pasajero también le sirvan. O sea, estamos hablando de una negociación entre lo que la aerolínea ofrece, y lo que el pasajero desea. Interesante tire y afloje…

Con éstos 4 grandes tips, ya reconocemos bien lo que es una reprogramación y como se la debe tratar en caso de que aparezca. Ahora, ¿reconocen los pasajeros que las agencias de viajes son INTERMEDIARIAS de las aerolíneas? ¿ Saben que la agencia puede ayudarlos a reprogramar pero no son ellos quienes ponen y sacan los vuelos? Señor pasajero, ¿Sabe usted realmente a quién debe culpar?.
Hemos conocido muchos casos en los cuales los pasajeros se sienten perjudicados por las agencias de viajes y de hecho toman acciones legales contra ellas acusando de estafa, de instituciones poco serias, y muchas cosas más, cuando realmente quien genera la problemática es la aerolínea con el cambio efectuado.

Así como la gente ha aprendido de viajes, de asistencias al viajero, y muchas cosas más relacionadas con la actividad turística, desde Tourism nos preguntamos, ¿alguna vez entenderán los pasajeros que el mercado aéreo tiene cambios constantes y que una persona al comprar un vuelo, VA A ESTAR supeditada a posibles cambios?
Nos pareció una premisa interesante para compartir con nuestros lectores, es por eso que hoy la tiramos en la mesa del debate Tourismero.
Ahora… ustedes, ¿sabían que si compran un vuelo puede tener cambios que afecten a sus escalas, vacaciones, tiempos, etc?.
¡Esperamos sus comentarios, saludos!
- Francisco Pintado
- Tourism Experience
Auspició ésta nota: English Study Colón
