¡Hola amigos!
Hoy es el último día del año, y además de desearles que terminen muy bien este 2015 que se va, y que comiencen de mejor manera aún el 2016, desde Tourism Experience les traemos una curiosa nota para que disfruten y se informen: ¿cómo se celebra el Año Nuevo en distintas partes del mundo?
1- Año Nuevo en RÍO DE JANEIRO, BRASIL
El festejo de Reveillon o de Nochevieja en Rio es, después de Carnaval, la festividad más importante. Más de un millón de personas se acercan a la arena de Copacabana, la playa más famosa de Río y de todo Brasil, vestidas de blanco para la ocasión, sin haber distinción de clases sociales.
Al llegar las 00hs del 1ro de enero, un gran show de fuegos artificiales se despliega en el cielo sobre el mar, a unos 300 mts de la costa, mientras los presentes apoyan sobre el agua flores con velas en homenaje a la diosa pagana del agua, Iemanjá, las cuales se alejan de a poco de la orilla. Luego, la fiesta sigue con música y alegría sobre la playa.
Este festejo nació en la década del ’80, y su origen es meramente turístico.

- Reveillon en Rio, 2013:
2- Año Nuevo en SYDNEY, AUSTRALIA
Una de las particularidades de pasar año nuevo en Australia (incluso más aún en Nueva Zelanda) es que son los lugares en donde primero llega el nuevo año, ya que mientras aquí ya son las 00hs del 1ro de enero, en Beijing son las 9 de la noche, en Londres recién pasó el mediodía, en Buenos Aires la gente está desayunando, y en Los Ángeles, algún trasnochado recién se está durmiendo a las 5am, ¡pero del 31 de diciembre!
El espectáculo de fuegos artificiales que se despliega en Sydney es sin dudas uno de los más llamativos y ostentosos del mundo, y es más impactante aún en un escenario completado con la Ópera de Sydney de fondo.
Si algo le faltara a este festejo, se puede completar con la buena onda de los locales haciendo ruido con lo que tienen a su alcance para festejar, y la posibilidad de ir a la playa en pleno verano australiano.

- Llega el 2015 a Sydney:
3- Año Nuevo en BANGKOK, TAILANDIA
¿Quién no disfruta de los festejos y las celebraciones de fin de año? ¿Y si les decimos que hay un lugar en donde no se hace sólo una celebración de año nuevo, sino 3? Tal como leen, en Bangkok, la capital de Tailandia, se festeja 3 veces la llegada de un nuevo año: se celebran el año nuevo cristiano u oriental, el año nuevo budista o tailandés, y el año nuevo chino.
El primero de los mencionados es el que se celebra a las 00hs del 1 de enero, y en Tailandia es una celebración relativamente nueva, ya que se festeja en base al calendario cristiano, religión que no predomina en este país; sin embargo, tiene su raíz en motivos comerciales y turísticos, ya que genera una gran afluencia de visitantes que llegan a estas tierras a celebrar. El show de fuegos artificiales es alucinante.
El año nuevo chino es una gran festividad con mucho ruido y color, ya que todo se celebra con pirotecnia, petardos en las calles, y los característicos desfiles de dragones coloridos. Tailandia cuenta con una gran comunidad de origen chino debido a su cercanía, lo que hace que el festejo sea masivo. La fecha de la celebración varía año tras año, ya que se celebra con la llegada de la primera luna llena.
Por último, y el más característico aquí, es el llamado Songkran, año nuevo budista o tailandés, la cual es, sin lugar a dudas, la mayor fiesta del año tanto en Bangkok como en toda Tailandia. Es una gran fiesta de agua, donde adultos y niños celebran en las calles jugando y divirtiéndose lanzándose agua unos a otros. Esta tradición nace con la creencia budista del agua como elemento purificador, y comenzó hace muchos años con la gente arrojando agua sobre figuras de Buda. Además, otra característica de esta celebración es el lanzamiento al cielo de lámparas de papel que se elevan gracias a una pequeña llama.

- Llegada del 2015 a Bangkok:
4- Año Nuevo en ORLANDO, ESTADOS UNIDOS
Varios son las ciudades de Estados Unidos que realizan festejos increíbles para recibir un nuevo año: Los Ángeles, Miami, New York (no pierdan la oportunidad de pasar un año nuevo en New York, es simplemente magnífico). Pero en esta ocasión decidimos compartir el año nuevo en Orlando, por el colorido especial que le dan los parques temáticos de esta ciudad.
De más está decir que los shows de fuegos artificiales tanto en los parques de Universal como en los de Disney son fabulosos, repletos de color, animación, y en un ambiente de ensueño para los más pequeños, y también para los más grandes con corazón de niño. Pero para esta fecha, ¡son aún mejores!
Toda la decoración de los parques está vinculada con la navidad que acaba de pasar, el invierno, y con el nuevo año que se avecina. Y el 31 de diciembre a la noche, uno puede disfrutar de la cuenta regresiva final en las calles de Universal Studios, junto a la enorme esfera de EpCot, o frente al mágico castillo de Cenicienta en Magic Kingdom.

- El 2015 llega a Orlando (Magic Kingdom y Universal Studios)
5- Año Nuevo en LONDRES, REINO UNIDO
Si tenés ganas de pasar el 31 de diciembre y recibir el nuevo año en Europa, pocos destinos tienen el encanto de Londres. Los puntos neurálgicos típicos de la ciudad, como Trafalgar Square, el Big Ben y Piccadilly Circus, así como las orillas del río Támesis, se llenan de gente de todas partes del mundo celebrando la llegada del año nuevo.
Además el magnífico show de fuegos artificiales sobre el Támesis del 31 de diciembre, y la posibilidad (difícil que suceda, pero posible) de disfrutar de esta noche especial bajo una nevada (sí, hace frío, ¡pero es hermoso!), en Londres, durante el 1 de enero, tiene lugar el New Year’s Day Parade, el desfile de año nuevo más grande de toda Europa, donde se realizan además varios conciertos y festejos.
La larga nochevieja continúa luego en los típicos pubs ingleses y en las discotecas.

- Video del New Year’s Day Parade del 2014: