¡Muy buen día para todos, amigos y seguidores de Tourism! Y ante todo, ¡muy feliz navidad para todos!
Aprovechando la fecha, y continuando con nuestro post navideño del día de ayer (¿no lo viste?: https://tourismexperienceblog.wordpress.com/2015/12/24/5-mejores-lugares-para-pasar-navidad/), hoy les traemos uno de los atractivos turísticos más ligados con la navidad, el Pueblo de Papá Noel o la Santa Claus Village.

Situada en la provincia finlandesa de Laponia, esta aldea realmente mágica es un parque temático dedicado al entrañable Papá Noel o Santa Claus, el personaje que todas las navidades recorre el cielo con su trineo de renos para llevar felicidad y regalos a todos los niños del mundo, ya que se cree que aquí es donde Santa nació y donde reside desde hace muchísimos años (¡no es en el Polo Norte!)
El pueblo se localiza a unos 8 kms del centro de la ciudad de Rovaniemi, y es el principal atractivo turístico de Finlandia, sobre todo durante la época navideña.

La idea surge en el período de posguerra que atravesó el mundo tras la Segunda Guerra Mundial. En 1950, la esposa del presidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt, Eleanor Roosevelt, visitó este lugar representando a la UNRA, organización defensora de los derechos humanos que precedió a la UNICEF. Con su llegada, se construyó una cabaña en su honor (que aún hoy se encuentra aquí) que fue la piedra fundamental de este proyecto.
Auspició esta nota:
THR – Tour Histórico Regional

Dentro de las cosas que se pueden hacer aquí y los puntos a visitar, se encuentran:
- La ya mencionada Cabaña de Eleanor Roosevelt
- El Despacho de Papá Noel, situado en el edificio principal del predio, donde los niños y las familias pueden fotografiarse con el bonachón de Santa Claus.
- La Oficina de Correos de Papá Noel donde los más pequeños pueden escribir su carta a Santa, o enviar una a sus amigos o familias, y las mismas tendrán el sello oficial de la oficina.
- Por último, hay una línea que atraviesa el parque, y muchos turistas se toman aquí una peculiar foto… ¿qué tiene esa línea de particular? Es que al cruzarla, se ingresa al mismísimo Círculo Polar Ártico.

Los horarios del parque son los siguientes:
- 1/12 al 7/1 – 9 a 19hs
- 8/1 al 31/5 – 10 a 17hs
- 1/6 al 31/8 – 9 a 18hs
- 1/9 al 30/11 – 10 a 17hs
Sin embargo, en algunas fechas el parque abre en horarios especiales: por ejemplo, el 24 de diciembre abre sus puertas de 9 a 15hs, y el 25, de 12 a 17hs.
¡Vayan a visitarlo amigos, no se lo pierdan!
Desde Tourism, les deseamos nuevamente una Feliz Navidad, llena de amor y alegría.
¡Los esperamos pronto!
- Agustín González Iglesias
- Tourism Experience