Casa de Pablo Neruda en Isla Negra, Chile

casa neruda 1

¡Buenos días amigos de Tourism! ¿cómo les va?

Hoy sábado les traemos un hermoso atractivo que no pueden dejar de ver si están en Chile. Les estoy hablando de la Casa de Pablo Neruda, en Isla Negra.

Esta casa fue una de las 3 en donde vivió el Premio Nobel de Literatura chileno, Pablo Neruda. El lugar se llamaba antiguamente Las Gaviotas, pero el poeta lo rebautizó como Isla Negra por el color de sus roqueríos, a pesar de que no es justamente una isla.

Neruda la compró en 1938 a don Eladio Sobrino, un marino español, y se afincó en ella, donde vivió hasta 1973, cuando debió ser internado en la capital por su estado delicado de salud. Tras morir allí, fue enterrado en el Cementerio General, donde permaneció hasta 1992, año en que sus restos fueron exhumados y sus cenizas arrojadas en este paraíso, tal como había sido su deseo.

Interior de la antigua casa de Pablo Neruda en Isla Negra
Interior de la antigua casa de Pablo Neruda en Isla Negra

La casa está emplazada en el paisaje costero de Isla Negra. Allí el mar con su oleaje, sus rompientes contra los roqueríos y sus playas casi despobladas le recordaban a Neruda aquellos paisajes de su infancia, cuando vivió frente al océano en Puerto Saavedra. Por todo esto es que el mar fue siempre uno de los escenarios predilectos en su poesía.

Las colecciones que se conservan aquí se relacionan con el entorno marítimo: barcos dentro de botellas, caracoles y conchas marinas, réplicas de veleros, entre otros objetos. Hay también espacios que hacen memoria a su amistad con otros poetas fallecidos, cuyos nombres hizo grabar en las vigas del bar. También se muestran a los visitantes otras colecciones, como las botellas de extrañas formas, zapatos antiguos y pipas.

Auspicio esta nota:

THR – Tour Histórico Regional

THR

La Casa Museo Isla Negra cuenta con un sistema de audio-guías incluido en el valor de la entrada general, disponible en español, inglés, alemán, portugués y francés. El ingreso no requiere de una reserva previa, ya que es por orden de llegada, y está sujeto a la cantidad de cupos por día para ingresar.

El museo abre todos los días, excepto los lunes, de 10 a 18 hs, y en los meses de enero y febrero, el horario se extiende hasta las 20 hs. El valor de la entrada general es de $ 5000 (pesos chilenos) por persona (aproximadamente 7 dólares), y de $ 2000 (pesos chilenos) por persona para estudiantes y chilenos mayores de 60 años (casi 3 dólares).

Esperamos que visiten este increíble lugar. Mezcla lo hermoso del paisaje con la carga cultural que le imprime saber que un escritor tan fantástico y reconocido como Pablo Neruda haya vivido aquí sus mejores años.

¡Los esperamos pronto por aquí amigos!

  • Agustín González Iglesias
  • Tourism Experience
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star