Ruinas de Biblos, Líbano

Ruinas de Biblos, Líbano
Ruinas de Biblos, Líbano

Buenos días amigos Tourismeros, ¿cómo están? ¿todo bien?

Hoy les traemos un lugar más que interesante para conocer. Les hablo de las ruinas de la ciudad de Biblos, en Líbano.

Biblos es conocida por ser considerada la ciudad más antigua del planeta habitada ininterrumpidamente. No se sabe a ciencia cierta cuando fue fundada originalmente la ciudad, pero se cree que data del año 5.000 antes de Cristo.

Situada a unos 30 kilómetros de la capital Beirut, Biblos nació con los fenicios bajo el nombre de Gubla. Ya en los relatos de la Biblia aparece mencionada como Gebal, otra de las denominaciones de la ciudad, y que significa «montaña» en lengua fenicia. La traducción de Gebal al griego es Byblos, lo que dio al lugar su nombre actual. Es más: la palabra «biblia», que significa «libro», se origina aquí, ya que las primeras versiones fueron escritas en papiro proveniente de Biblos.

Biblos es considerada la ciudad más antigua del mundo habitada ininterrumpidamente
Biblos es considerada la ciudad más antigua del mundo habitada ininterrumpidamente

Debido a su importancia, su belleza y su riqueza, Biblos ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Hoy en día, conserva los restos de una gran muralla, templos, monumentos y hasta una necrópolis, correspondientes a distintos momentos de la historia de Biblos.

Auspicia esta nota: THR – Tour Histórico Regional

¡Veni a conocer Argentina con THR! http://www.tourhistorico.net/
¡Veni a conocer Argentina con THR!
http://www.tourhistorico.net/

Algunos de los restos o ruinas que vemos en la ciudad son por ejemplo el Templo de Baalat Gebal, el más antiguo de la ciudad, dedicado a la diosa Astaré; el Templo del Obelisco, que contaba con una gran explanada con dichas construcciones de origen egipcio; la Necrópolis Real, repleta de tumbas fenicias, y otros tantos más.

Nos vemos pronto por aquí amigos, ¡Hasta luego!

  • Agustín González Iglesias
  • Tourism Experience
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star