
¡Buenas Tourismeros! ¿Cómo andan queridos amigos viajeros?
Hoy traemos un breve análisis sobre la ciudad en la que los Pumas disputarán su segundo encuentro en el mundial de Rugby Inglaterra 2015.
Todos sabemos que cuando se dan este tipo de eventos como mundiales -de cualquier tipo-, las ciudades sufren transformaciones muy positivas, se embellecen, se tornan turísticas por naturaleza, y su población adapta sus características para alojar a los turistas que la visiten, para hacerlos sentir como en sus respectivas casas.
Este es el caso de Gloucester, dos horas hacia el oeste de Londres, donde los Pumas jugarán contra Georgia. Acá se los espera con una ciudad completamente revolucionada por el gran acontecimiento. Con mucho orgullo, aseguran que el equipo más apasionado de rugby está en esta ciudad; que aquí se prefiere el rugby al fútbol y que fue en la única sede donde se agotaron todas las entradas para los cuatro partidos que se juegan en la ciudad el mismo día que se pusieron a la venta. Tanta es la pasión que se anotaron 2000 voluntarios sólo para encargarse de dar indicaciones de tránsito durante los días de partido.

Las banderas de los seleccionados que se presentarán en el estadio (Japón, Georgia, Argentina, Estados Unidos, Escocia y Tonga) flamean en distintos puntos de la ciudad, desde un pub hasta la Municipalidad. Y cada una de las selecciones tendrá su semana temática en la ciudad. Ya está preparado el show de tango, entre otras propuestas, para la semana argentina.
El Kingsholm Stadium es el más chico de los 12 donde se jugará la Copa, con apenas 15.000 localidades, pero con una larga historia. En una visita al estadio se encargan de contar una y otra vez que sobre este pasto se juega al rugby desde 1873, que es el más viejo del mundo.

Todo en la ciudad parece estar cambiado por el Mundial. Desde hace unas semanas, una colección de Scrumpty adorna las calles. Es un muñeco con forma de pelota de rugby y diferentes atuendos creados por artistas de la ciudad. También se inauguró una muestra sobre el rugby en el museo.

Además de las visitas relacionadas con el deporte, vale la pena darse una vuelta por la antigua catedral, que se comenzó a construir en el siglo XI, donde en un pasillo se filmaron escenas de una de las películas de Harry Potter. Y fue en la única iglesia, fuera de la Abadía de Westminster, donde se coronó a un rey inglés. Un enorme vitraux recuerda la coronación del joven Enrique III, en 1216.
Se puede subir a la torre (la entrada cuesta 7 libras), con buena vista de la ciudad y una explicación magistral de cómo funcionan las enormes campanas de la iglesia.
Los antiguos docks alrededor del gran puerto, rodeados de pubs y restaurantes es la mejor opción para comer y tomar algo.
Los trenes a Gloucester salen desde la estación de Paddington, en Londres, y demoran dos horas. El pasaje cuesta desde 64 libras. Los precios de los pasajes de tren varían mucho según el horario elegido. Una opción más económica es ir en micro, desde Victoria Coach Station. El viaje dura tres horas y cuesta desde 12 libras.
*Agradecemos los tips que nos brindó el diario La Nación.*
Auspició ésta noticia: THR. Tour Histórico Regional

http://www.tourhistorico.net/
- Francisco Pintado
- Tourism Experience