¡Hola nuevamente amigos!
Hay muchas formas de moverse en una ciudad, ya sea para los habitantes del lugar como para los turistas: a pie, en el metro, en bus, en bicicleta, entre otros. Pero hoy les vamos a mostrar otro de los medios de traslado urbano, sin dudas uno de los más utilizados: el taxi.
Como todos saben, el taxi es un vehículo, autorizado por las autoridades locales pertinentes, que da a quien lo toma un servicio de puerta a puerta, desde donde recoge al pasajero hasta su destino final, por un precio que por lo general se compone de una tarifa inicial, y un adicional por tiempo transcurrido o distancia recorrida (o ambos).
¿Cómo identificar a los taxis en cada ciudad? Los mismos se suelen diferenciar por colores, aunque también tienen otras características que los destacan, como su diseño, su tipo de servicio, o alguna identificación particular.
Hoy, desde Tourism te traemos una primer entrega con algunas interesantes imágenes, en donde podrás ver cómo son los taxis de 5 ciudades de distintas partes del planeta.
MADRID (España)

En la capital española, los taxis tienen un costo bastante elevado, pero mantienen ciertos estándares de limpieza, espacio y comodidad (aire acondicionado, calefacción, cinturones de seguridad habilitados para todos sus pasajeros) que justifican ese valor.
Además de los vehículos que circulan por las calles de la ciudad propiamente dicha, el Ayuntamiento de Madrid incorporó a su red de taxis a los automóviles que prestan el mismo servicio en los pueblos vecinos, pasando a formar parte de la llamada «Área Unificada del Taxi de Madrid».
LONDRES (Reino Unido)

Aunque hoy en día se los puede ver en varios colores, los taxis de Londres clásicos, de 5 plazas, fueron siempre de color negro, y son un verdadero ícono de la capital británica. Poseen un diseño retro, y se los denomina «Black Cabs» o «Hackney Carriage«. Conducir un black cab no se encuentra al alcance de cualquiera, sobre todo si tenemos en cuenta que los exámenes que deben superar los aspirantes a taxistas son los más exigentes del mundo, ya que requieren la memorización de miles de rutas, calles, lugares importantes (hospitales, comisarías, etc.) y sitios de interés de tanto de Londres como de sus alrededores. Son considerados por sus usuarios como los mejores del planeta, pero también son los más caros.
LA HABANA (Cuba)

La ciudad de La Habana, capital de Cuba, presenta 2 tipos de taxis: por un lado, los tradicionales, históricos, modelos que datan de la década de los ’50, y que son de diversos colores; por otro, los nuevos «CocoTaxis», que surgieron ante la gran demanda de taxis, y la poca disponibilidad de los antiguos autos. Los nuevos Cocotaxis son triciclos motorizados, de forma esférica, que pueden trasladar como máximo a 2 pasajeros.

VENECIA (Italia)
La famosa ciudad de los canales tiene un trazado urbano único, por lo que el transporte por sus vías públicas también es algo poco usual. Además de las tradicionales «Góndolas» y de los «vaporetto» (embarcaciones públicas), Venecia posee una red de lanchas-taxi que circulan por la ciudad, los «Water Taxi«. Sin embargo, tienen un costo bastante elevado, que ya está prefijado, y depende de la empresa transportadora, la distancia del viaje, y la cantidad de personas transportadas. Este servicio es rentable sólo para grupos grandes (los Water Taxi pueden transportar hasta 10 personas).

BERLÍN (Alemania)
Aquí, los taxis apuntan a un segmento del mercado con alto nivel económico. Todos son vehículos de marcas alemanas (Mercedes Benz, VolksWagen, entre otras), y hay 2 tipos de servicios: los taxis por radio, y los de calle en espera, que se sitúan por lo general en las cercanías de estaciones de trenes, centros comerciales y aeropuertos. Todos son de color beige, y se pueden encontrar tanto vehículos medianos como también minivans.
Es un servicio muy caro, pero todos los autos son lujosos, cómodos, cuentan con calefacción y aire acondicionado, GPS, y son 100% limpios.

¿Les gustaron? ¿Qué opinan? ¿Han utilizado alguna vez alguno de estos taxis? ¡Cuéntennos su experiencia!
Próximamente, traeremos una nueva entrega con taxis de otras ciudades.
¡Nos estamos viendo por aquí, amigos!
- Tourism Experience
- Agustín González Iglesias
ME ENCANTO EL POSTEO!
Re interesante!!!!! pongan mas ciudades, quiero conocer mas!
Tienen algun video de los taxis de esas ciudadeS?
saludos chicos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Nati !!! Saludos!
Me gustaMe gusta
Me parecio muy original la nota!!! Y las fotos tambien me encantaron
Sigan asi
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchisimas gracias Clara !!!
Me gustaMe gusta
Interesante como cambia el mundo del taxi según el lugar en donde estes, yo soy taxista me llama la atención lo que mencionas de los taxis en Londres, en España también deberiamos hacer esos cursos para promocionar nuestras ciudades 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Christian! Muchisimas gracias por tu comentario! Desde ya que tenes razon en lo que decis! Te gustaria contarnos como es tu trabajo alla? Nosotros somos una web de Argentina!
Saludos!!!
Me gustaMe gusta