Débora Yurovsky y la importancia de los idiomas para el Turismo

Débora Yurovsky
Débora Yurovsky

¡Buenas tardes amigos!

Hoy nos encontramos con Débora Yurovsky, una chica que se encarga de traducir textos turísticos, y además, ¡es Guía de turismo bilingue!

– Buenas tardes Débora, desde ya muchas gracias por permitirnos realizarte esta entrevista. Siempre le pedimos a nuestros entrevistados que se presenten. ¿Quién es Débora para todos aquellos que no la conocen?

¡Hola a todos! Gracias a ustedes por su interés y por darme la oportunidad de dar a conocer lo que hago y a lo que me dedico. Tengo 37 años y les cuento que soy una rosarina que vive en Buenos Aires desde hace ya 7 años. Me atrajeron un amor y encontrar nuevos desafíos laborales.

– Te gusta hablar otros idiomas en base a lo que sabemos de vos, ¿desde cuándo surge esta pasión por las lenguas? ¿Desde niña o hubo un hecho que te marcó?

Desde chica, la verdad, me rehusaba a estudiar otras lenguas, pero gracias al empuje de mis padres hoy puedo decir que valió la pena. Es muy importante saber idiomas, ¡y cuantos más mejor! Te permite acercarte a otras culturas. Con el tiempo me interesó hablar italiano así que hice un curso. Empecé a sentir un mayor interés por el inglés y es por eso que decidí estudiarlo en profundidad, con la intención de dedicarme a actividades relacionadas con el idioma.

Débora Yurovsky

– Débora ¿Qué estudiaste específicamente y en dónde? ¿Se puede considerar que las actividades que realizas en tu vida, van totalmente de la mano? ¿Que pensas al respecto?

Soy Traductora Literaria y Técnica-Científica en Inglés egresada del Instituto Superior N° 28 Olga Cossettini de la ciudad de Rosario y me especializo en traducción para el sector turístico. Además, soy Técnica y Guía de Turismo egresada del Instituto Belgrano también de Rosario.

Tanto una carrera como la otra las elegí porque considero que tienen mucho en común. Si trabajas en Turismo necesitas saber idiomas y saber idiomas te permite transmitir la historia y la cultura del lugar que está visitando el viajero. Sumado a esto, dicto clases de inglés en forma particular, tanto de apoyo escolar, como a quienes lo necesiten en su ámbito de trabajo o estudio.

Débora Yurovsky

– Nos gustaría que nos cuentes sobre tu emprendimiento. ¿Hace cuánto estas trabajando en él?, ¿Cómo es su crecimiento? 

Es un emprendimiento joven. Ya llevo 7 años con mi estudio de traducción que se encuentra en el barrio de Villa del Parque. En un principio me dedicaba solo a traducir. Pasé por varias áreas, desde textos religiosos hasta guiones para subtitulado. Luego incorporé el servicio de guía por la ciudad de Buenos Aires a grupos reducidos de turistas y adicionalmente sumé la traducción de textos turísticos. Lo que más me gusta es que al combinar mis dos carreras paso momentos en la oficina y otros fuera e interactuando en inglés. El viajar y los conocimientos adquiridos a lo largo de mi carrera me han dado las herramientas para desenvolverme en este área tan fascinante.

– Es muy interesante lo que haces, si los seguidores de Tourism Experience quisieran seguirte en las redes, ¿dónde pueden encontrarte? 

Mi proyecto se llama DLY Traducciones. Los invito a que ingresen y conozcan mi sitio web http://www.dlytraducciones.com.ar y a seguirme en http://www.facebook.com/DLYtraducciones. Allí publico material relacionado con el idioma inglés y curiosidades turísticas.

– ¿Has viajado por algún país distinto? ¿Que anécdota le podrías contar a nuestro público? 

Sí, he viajado mucho por suerte. He visitado Estados Unidos, México, Cuba, Panamá, República Dominicana, islas Caimán, Jamaica, Venezuela, Brasil, e Israel. Me encantaría poder conocer Europa y algún país exótico. Durante mi estadía en Isla Margarita, Venezuela, nos encontramos ante una situación que alteró nuestro momento de descanso. Junto a una de las piletas del hotel yacía un perro que había sido envenenado, aparentemente por empleados de seguridad del complejo. Al instante, junto con otros turistas, socorrimos al can y luego de varias horas de tensión y gracias a la colaboración de personal del mismo hotel, el perro pudo recuperarse. Fue una situación imprevista, inesperada, que nos tocó la sensibilidad y que requirió de la unión de muchas almas solidarias que se hospedaban en el resort.

Débora Yurovsky

– Finalizando, para Débora «¿Viajar es…?»

¡¡Es lo más maravilloso que me ha pasado!! Me llena de emoción y me alegra el alma. Para mí, viajar es sinónimo de nutrirse, empaparse de nuevas experiencias, conocer nuevas culturas y tener un momento de descanso en nuestra agitada vida. Es la oportunidad para disfrutar y también revivir toda mi carrera.

¡¡ Muchas gracias Débora !!

  • Francisco Pintado
  • Tourism Experience

Tourism Experience

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star