Buenas tardes Amigos!
Hoy les traemos un atractivo turístico situado en Moscú, la capital de Rusia. La catedral de San Basilio, es un icono de los Moscovitas, que posee una gran riqueza cultural y arquitectónica.
¿De dónde viene el nombre de “Catedral de San Basilio?
Basilio era un “loco por Cristo”, una figura muy respetada en Rusia que paseaba desnudo y descalzo, vivía de la caridad y se creía que hacía milagros. Se dice que «Basilio el Bendito» era la única persona a quien Iván el terrible temía, y por ello el mismo Iván lo mandó enterrar en la Iglesia de la Santa Trinidad. En 1588, el zar «Fiodor Ivanovich» trasladó sus restos a la Catedral del Manto de la Virgen (Hoy Catedral de San Basilio), y sobre su tumba construyó una nueva capilla. Por eso, hoy día todo el conjunto es conocido por el nombre de este Santo.
San Basilio se encuentra en el extremo sureste de la Plaza Roja, justo frente a la Torre Spásskaya (la Torre del Salvador) del Kremlin y la Iglesia de San Juan Bautista en Dyákovo.
Como dato de color, debemos saber que el Tetris, ¡fue creado en 1984 por el ingeniero informático ruso Alekséi Pázhitnov, en honor justamente a esta catedral! Por eso seguramente nos parezcan tan divertidas y conocidas sus cúpulas de forma acebollada.
ARQUITECTURA
Es un arsenal encantador de colores que se remolinan y de torres de ladrillo rojo. Las ocho torres con terminadas con cúpulas en forma de cebolla se colocan alrededor de una novena espira central, formando todo el conjunto una estrella de ocho puntas. El número ocho lleva un gran significado religiosa; denota el día de la resurrección de Cristo (el octavo día por el calendario judío antiguo) y el reino divino prometido – el reino del Octavo Siglo, que comenzará después de la segunda venida de Cristo. La estrella de ocho puntas simboliza la iglesia cristiana como luz de guía a la humanidad, enseñándonos el camino a Jerusalén y representa a la Virgen María, representada en la iconografía Ortodoxa con un velo decorado con tres estrellas de ocho puntas.
Las cúpulas extravagantes e intensamente coloreadas, contrarrestan con un interior mucho más modestamente decorado y algo menos espectacular. Pequeñas capillas débilmente alumbradas y pasillos parecidos a un laberinto llevan al interior de la iglesia y las paredes están cubiertas de diseños florales delicados realizados en colores pastel que datan del siglo XVII. Los visitantes pueden subir por una escalera estrecha de madera en caracol, ver una de las paredes descubiertas en los años 1970 durante el trabajo de restauración, y el maravilloso e invaluable iconostasio ubicado en la Capilla de la Intercesión que remontan del siglo XVI.
La iglesia se ha salvado de la destrucción varias veces durante la historia tumultuosa de la ciudad. La leyenda dice que Napoleón quedó tan impresionado por la catedral que quiso llevársela a París con él, pero careciendo a la tecnología para hacerlo, ordenado a cambio que fuera destruida con las armas usadas por los franceses en la ciudad. Los franceses cargaron barriles de pólvora y encendieron sus fusibles, pero una llovizna milagrosa y repentina ayudó a extinguir los fusibles y prevenir la explosión. A comienzos de el siglo XX la catedral casi cayó presa a los principios ateos del régimen Bolchevique.
En 1918 las autoridades del comunista sacaron al sacerdote mayor de la iglesia, Ioann Vostorgov, fundieron sus campanas y cerraron sus puertas. En los años 30 Lazar Kaganovich, un colega cercano de Stalin y el director de la reconstrucción de la Plaza Roja, sugirió que la catedral fuera demolida para crear espacio y para facilitar el movimiento de desfiles públicos y el movimiento vehículo en la plaza. Stalin rechazó su oferta mientras que él hizo un segundo plan para destruir la catedral. Esta vez el valor del arquitecto y devoto de la cultura rusa, P. Baranovsky, salvó la iglesia. Cuando estaba ordenado preparar la catedral para la destrucción, él rechazó y amenazó cortar su propia garganta en los escalones de la iglesia. Por alguna razón Stalin canceló la decisión de demoler la iglesia y por sus esfuerzos Baranovsky fue recompensado con cinco años en cárcel. Un programa extenso de renovación está siendo realizado en el exterior y el interior de la iglesia, pero no estropeará las visitas a la catedral, hermoso edificio eclesiástico.
RECOMENDACIÓN
Es un icono de Rusia. Si visitamos Moscú, no debemos dejar de ir a San Basilio a conocer esta espectacular Catedral. Particularmente, su exterior es mas bello que lo que puede ofrecernos su interior, pero aún así, verla de día, nevada o de noche, es un regalo para nuestra vista.
Si van por Rusia, les aconsejamos que vayan con tour guiado. ¿Por qué decimos esto? Rusia, sigue manteniendo culturalmente una barrera bastante grande con el resto de Europa, es por eso que es un país en el cual nos costará encontrar letreros en inglés o aún peor, personas que lo hablen. En Rusia hay muy buenas empresas que realizan tours guiados y en español o inglés, que nos permitirán relajarnos, conocer de la historia rusa, y disfrutar de todo lo que tiene este hermoso país para ofrecernos! Si ya has ido a Europa a recorrer los destinos clásicos, no dejes de ir a Rusia, no lo lamentarás!
– Tourism Experience
– Francisco Pintado
Auspició esta noticia: Guiamoscow Tour

Fuentes
esa catedral es lo mas!
Muy lindo el blog, los leo siempre!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Pachi!
Gracias por el aguante!
Saludos
Me gustaMe gusta
de acuerdo a las imágenes que preciosa la Catedral
Me gustaLe gusta a 1 persona
Viste Oscar? Es una hermosa Catedral !!!
Me gustaMe gusta
Es la primera vez qe entro a la pagina, los colores que se ven son tan reales. Quede atonita con tal bellesa, gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona