Buenas tardes, hoy nos encontramos con Vicky Cornejo de Capitán Tifus.
Capitán Tifus es una banda de rock, cumbia, tango, ska, balcan y ritmos latinos. Apodan a su estilo como “Fanfarria Latina” y lo gran llamativo de esta banda son sus longevas giras por Europa, Asia y demás destinos. No solo típicas capitales, sino lugares bastante exóticos.»
– Vicky, cómo va? Ante todo queremos saludarte por tu buena onda y predisposición. Nos gustaría conocer ciertas cosas …
– Como empiezan a viajar por todos lados? Les interesaba el tema de viajar y la música era la excusa o como llegan a eso?
Vicky – La primer gira comenzó con una invitación del municipio de Bologna, Italia, a participar del festival Botanique. Fuimos representando a Buenos Aires y pensamos, nos vamos a quedar una semana nomas? Busquemos más fechas! Y así en 2011 nos quedamos 3 meses en Europa tocando en todos los lugares donde podíamos. Desde festivales, hasta en la calle, y así fuimos entendiendo como era la movida, conociendo gente y año a año creciendo. Hoy hacemos 60 shows en 4 meses por todos los países de Europa, incluso Finlandia, Ucrania, llegamos a lugares donde nunca habíamos imaginado.
– Ustedes manejaban contactos previos o tienen un Manager que les conseguía fechas en lugares no convencionales para una banda argentina?
Vicky- Todo lo empezamos a pulmón, entre nosotros y amigos, colegas que nos fueron dando una mano. Ahora si contamos con un booker en Europa, otro en Japón, etc pero al principio fue auto gestión 100%.
– Como es el día a día mientras están en otro país y no están tocando? Pasean? Descansan? Que nos podes contar al respecto?
Vicky- Es muy variado, siempre hay algo para hacer, podés tener que lavar la ropa, tener que ir a comprar algo que te falta, pasear, ir al súper y cocinar, preparar algo de un tema que te falta… hay de todo y todos los días son diferentes!
– Como se manejan con el tema familiar, es difícil para ustedes estar lejos de la familia?
Vicky – Extrañás mucho y después de unos meses ya querés irte de gira de nuevo, como todo! También te haces una gran familia de amigos y con los chicos de la banda que extrañas cuando estás en casa, así que es un buen equilibrio tener las dos cosas.
– Ustedes van acoplando diferentes músicos de varios países, como llegaron a tener esas relaciones con esas personas de otras ciudades?
Vicky- Nuestro lema es ir para adelante, entonces cuando alguno de nosotros tiene una complicación, tratamos de solucionarlo y no de frenar el proyecto. Por eso cuando nuestro baterista no se pudo quedar más de 1 mes en Europa en 2011 tuvimos que buscar uno allá y nos fue muy bien. Nos hicimos muy amigos y ya el año siguiente repetimos la experiencia. Así fuimos reclutando colegas en el camino, si no teníamos trombón y conocíamos alguno en un festival lo invitabamos a tocar y si fuincionaba la relación iba creciendo y después venía de gira, esto nos pasó con Volker, nuestro trombonista holandés. No es que hacemos bandera de cambiar de miembros, idealmente está bueno mantener el equipo pero giramos mucho y a veces no se puede y así incorporamos gente nueva que también le hizo muy bien a la banda, aprendimos mucho de ellos y nos hicimos grandes amigos. Nuestro bajista de 2013 y 2014, otro ejemplo, Apostoli, el griego, nos acompañó mucho en la composición del nuevo álbum, especialmente por ser balkan de origen fue una gran ayuda e inspiración en nuestra búsqueda por este estilo.
– Les fue difícil conseguir todo esto? O se puede decir que tuvieron suerte de poder viajar tanto?
Vicky- Como dice nuestro baterista, Mariano Parisi, “los melones se acomodan en la ruta”. La verdad que todo se va solucionando. No te puedo decir si es suerte o si así es la vida y el universo, creo más en lo segundo. Aprendimos a lo largo del camino que las cosas se van organizando solas, uno tiene que estar atento, trabajando y acompañando el proceso pero también hay que confiar.
– Viajando por una gira, se puede disfrutar del conocer otro lugar? O no tanto?
Vicky- Bueno, lamentablemente a veces no tenés tanto tiempo o el tiempo que tenés es a unas horas rarísimas. Recorrimos la ciudad de Quingdao, China, a las 3 de la mañana, fue muy lindo pero no había nadie! Museos cero, estaría bueno pero no llegamos nunca. Hacés otro tipo de “turismo” conoces los bares y salas de conciertos, donde trabajamos, la gente local, los colegas, pero está buenísimo porque son muchas veces lugares y personas que de otra manera jamás conocerías.
– Por último, que conclusión podes hacer de todos tus viajes con la banda?
Vicky – Creo que la vida fue muy generosa con nosotros y nuestro proyecto. Todos los viajes con sus cosas buenas y malas nos han enseñado mucho y conocimos grandes amigos. Por otro lado, ser una banda chica, independiente, también nos ha dado la flexibilidad para ir donde quisiéramos, el tiempo que quisiéramos, que si tenés una compañía no es tan fácil. Así que fue un momento justo y una gran experiencia para la banda y cada uno de sus miembros. Inolvidables.
Muchísimas gracias Vicky !!!!
Tourism Experience.
Francisco Pintado.
Maxi Salas Pagliano.